Cómo Comunicarte con la Estación Espacial Internacional (ISS)

Cómo Comunicarte con la Estación Espacial Internacional (ISS)

La idea de establecer comunicación con la Estación Espacial Internacional (ISS) es fascinante y más accesible de lo que muchos creen. Con el equipo adecuado, las frecuencias correctas y las herramientas para rastrear su órbita, puedes lograrlo. ¡Sigue esta guía y descubre cómo hacerlo!

1. Parámetros a Tener en Cuenta

Frecuencias para la ISS

  • 145.800 MHz (VHF): Transmisión desde la ISS hacia la Tierra.
  • 437.550 MHz (UHF): Transmisión hacia la ISS desde la Tierra.
  • 145.825 MHz (VHF): Para comunicaciones digitales (paquetes APRS).

Tiempo de Visibilidad

La ISS orbita la Tierra cada 90 minutos, pero solo es visible desde un punto durante unos 10 minutos. Usa herramientas para rastrear su órbita y saber cuándo estará al alcance.

2. Software para Rastrear la Órbita de la ISS

  • Heavens-Above: Aplicación y sitio web con mapas y horarios detallados.
  • ISS Detector: Envía alertas cuando la ISS pasa cerca. Disponible en Android e iOS.
  • Orbitron: Software avanzado de rastreo satelital para PC.
  • SatPC32: Herramienta para rastrear y ajustar antenas de forma precisa.

3. Equipos Necesarios

Radio Transceptor

Un transceptor VHF/UHF es esencial. Modelos recomendados:

  • Yaesu FT-2980R: Potente y confiable para VHF.
  • Icom IC-9700: Avanzado, soporta VHF, UHF y comunicaciones digitales.

Antenas

  • Antenas Direccionales (Yagi): Ideales para enfocar la señal hacia la ISS (por ejemplo, Arrow II).
  • Antenas de Alta Ganancia: Incrementan la fuerza de la señal.

Potencia

Una potencia de transmisión de 10 a 50 vatios es suficiente para establecer contacto con la ISS.

4. Procedimiento para Realizar la Llamada

  1. Prepara tu Equipo: Configura el radio en la frecuencia adecuada y ajusta la antena para seguir la trayectoria de la ISS.
  2. Rastrea la Órbita: Usa software para determinar el tiempo exacto de visibilidad.
  3. Transmite la Llamada: Usa un protocolo claro, por ejemplo: "ISS, this is [tu indicativo], over."
  4. Escucha la Respuesta: Mantén el volumen alto y escucha la respuesta de los astronautas.
  5. Usa el Repetidor de la ISS: Si no puedes establecer contacto directo, utiliza el repetidor para comunicarte con otras estaciones terrestres.

5. Consejos para una Comunicación Exitosa

  • Estudia la fraseología: Usa lenguaje claro y profesional.
  • Practica: Usa simuladores de radioaficionados antes de intentar la comunicación.
  • Sé Paciente: Puede que no logres contacto en el primer intento.

6. Participación en Proyectos Educativos (ARISS)

Las escuelas pueden participar en sesiones de contacto con la ISS a través del programa ARISS. Esto permite a los estudiantes hablar directamente con los astronautas, fomentando el interés en la ciencia y la tecnología.

Conclusión

Comunicarse con la ISS es una experiencia única que combina ciencia, tecnología y pasión por la exploración espacial. Con el equipo adecuado y las herramientas correctas, ¡puedes ser parte de esta increíble aventura! Si tienes dudas o necesitas ayuda, déjanos un comentario.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.